La modalidades Educativa


 

Las modalidades educativas son visto como tres modalidades que son,  presencial o escolarizada, no presencial y mixta. La forma específica de ofrecer un servicio educativo con relación a los procedimientos administrativos, estrategias de aprendizaje y apoyos didácticos. Cada uno tienen ventajas y desventajas , los dan una oportunidad de como dar una clase y una forma diferente que se presenta en las aulas. en esta pagina le voy hablar sobre los tres. 

Presencial o escolarizada

Bueno, no hay nada muy obvio que la del presencial,  tienes que estar en la escuela presente, en lo físico. Las clases presenciales están planificadas de tal modo que por término medio las exposiciones teóricas del profesor. Como lo conozco es la modalidad clásica. 

Ventajas:

  • Personalización, nos ayuda crear un habito y aprendizaje que cómoda el alumno en su enseñanza. 
  • Rutina De ClasesLa educación presencial nos brinda un horario establecido con control de asistencias creado por la institución educativa a la que pertenecemos.
  • Atención, En las escuelas lo más importante es la atención del estudiante hacia la información que le brinda el docente.

Desventajas:

  • Economía, cuesta mas de tener una clase presencial, y es mas barato tener una clase virtual. 
  • Tiempo De Movilidad, claro hay alumnos que tienen su escuela cerca de ellos, pero, lamentable no es lo mismo para todos y a veces tarda para que llegue.
  • Disponibilidad, tenemos el tiempo para estudiar en la escuela, pero no los fijamos que hay gente que no tiene el tiempo para tomar mas clases.  

No presencial:

cuando uno no toma clases en un lugar físicamente. este norma de modalidad se hace en vía internet. Es una forma de enseñanza en la cual los estudiantes no requieren asistir físicamente al lugar de estudios. En este sistema de enseñanza, el alumno recibe el material de estudio en línea. 

Ventajas:

  • Libertad de elección, claro que tenemos el lujo de escoger cuando podemos hacer nuestro trabajo, y con este libertad, los podemos enfocar mas en las temas.
  • Autonomía en los horarios, que increíble es de escoger cuando hacemos las cosas. la libertad que un horario fijo no los perjudica la enseñanza.
  • Ahorro de tiempo y dinero, en esto tiempos tenemos clases mas accesibles a la gente que quiere seguir sus estudios sin tanto el costo. 

Desventajas:

  • Incumplimiento de la carga lectiva, claro tenemos tiempo de hacerlo, pero siempre hay un fecha de entrega. Mayormente, muchos alumnos los dejan al ultimo hora. si no tienen ese autonomía para tomar una clase en lìnea, al ultimo lo fallan. 
  • Falta de tiempo para la vida personal, clase virtuales no son fáciles, punto! toma tiempo y dedicación para pasar las clases, y eso entorno no hay tiempo para divertirse.
  • El alumno no tiene la capacidad de usarlo, se suena cómo un chiste pero sigue gente que no puede adaptar lo que es la modalidad no presencial. esto resulta que no tiene las herramientas para tomar la clase o de plano no entiende como se usa.  

Mixta:

Esta modalidad tiene las mejores ventajas de los ambos. cualquier persona te puede decir que es un cuchillo de dos filos. que tanto puede aportar el alumno  pero igual que puede perjudicar. Avece la hierba se ve muy verde al otro lado del muro. Lo quiero decir, este es la mas difícil de hacer. tienes de estar de acuerdo que tienes que conocer ambos modalidades para sacar las ventajas de ambo. tener el balance de los dos y con eso ayudaría bastante al docente y el alumno. 

Ventajas:

  • Permite enseñar y aprender más allá de las aulas, que genial tener tu propio experiencia y ritmo de aprender las cosas pero también tener a alguien que te ayuda. una pareja perfecta para la educación. 
  • Estimula la transformación del sector educativo mediante la innovación educativa, esto le llamo una avance de la educación, por la razón que estamos creando un aprendizaje de lo nuevo y lo viejo. 
  • Alienta el hacer y resolver, más que memorizar y repetir, favorece el acompañamiento y valoración integral por parte del docente, sin dejar de lado la autonomía del aprendizaje por parte del alumno.

Desventajas:

  • Exigir tener presencia física periódica, como se hablo de lo anterior, no todos tienen el lujo de llegar a sus escuelas fácilmente. y esto puede perjudicar el alumno.
  • No te permite guardar el anonimato, el alumno tendrá un docente guiándolo en su aprendizaje que en regreso no tener la libertar de explorar la tema cuando quiera. 
  • Puede ser algo más cara al requerir a un profesional, siempre va ver un costo de tener un profesional a su lado. y el costo puede causar mucho no tomar la decisión a tener una clase mixta.  
Conclusión

Al fin de investigar cada modalidad, me di cuenta que  tengo una preferencia, creo que la modalidad de educación no presencial es el mejor opción para los docentes. Al fin de cabo, desde que pego la pandemia, se tuvo que cambiar la forma que uno enseña. ya que no se pudo dar en las aulas, si esta fácil y conveniente de dar las clases en escuelas pero el pensamiento critico, y que el alumno explore como puede aprender la tema sin que le ayuden, crecer mejor que un alumno que le guíen su aprendizaje poco a poco.

Bibliografia

Arkos. (2021). 4 Ventajas y desventajas de la educación presencial. 27/03/2022, de Arkos Sitio web: https://arkos.edu.co/4-ventajas-y-desventajas-de-la-educacion-presencial/

Hotmart. (2022). Ventajas y desventajas de la educación a distancia para alumnos y profesores. 27/03/2022, de Hotmart Sitio web: https://blog.hotmart.com/es/educacion-a-distancia-ventajas-y-desventajas/

LA REDACCIÓN. (2021). Según la SEP; estas son las ventajas de la educación mixta. 27/03/2022, de LA REDACCIÓN Sitio web: https://profelandia.com/segun-la-sep-estas-son-las-ventajas-de-la-educacion-mixta/#:~:text=Permite%20ense%C3%B1ar%20y%20aprender%20m%C3%A1s,con%20diversos%20niveles%20de%20complejidad.

Consumoteca. (2019). Formación mixta. 27/03/2022, de Consumoteca Sitio web: https://www.cva.itesm.mx/biblioteca/pagina_con_formato_version_oct/apaweb.html



Comments